
ecologia y concervacion mariposas del ecuador
maria fernanda checa
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
“The world has enough for everyone’s needs, but not enough for
everyone’s greed”
“El mundo tiene suficiente para las necesidades de todos, pero
no suficiente para la
codicia de todos”
Mahatma Gandhi
investigación
Nuestra investigación científica y proyectos de capacitación se enfocan en contribuir a la conservación de los recursos naturales del Ecuador. Como resultado de varios proyectos, se han publicado varios escritos, libros y afiches que han tenido como objetivo promover la investigación científica, pero también aumentar el interés y la admiración de la sociedad en general hacia la belleza natural y biodiversidad de nuestro país. Esperamos así promover el compromiso y la acción por conservarlas, no sólo con el objetivo de preservar nuestro tesoro natural para las siguientes generaciones, sino también para garantizar el desarrollo económico y humano del Ecuador, ya que éstos dependen en gran medida de la conservación de nuestros recursos naturales.
áreas de investigación:
colección de afiches

Afiches de mariposas de diferentes regiones del Ecuador.
SI DESEA ADQUIRIRLOS ENVÍENOS UN CORREO
Hadas
aladas
del yasuní
La Reserva de la Biósfera Yasuní es un tesoro natural que alberga tasas de diversidad inigualables en grupos como los sapos, las plantas y los insectos. Este libro quiere mostrar a uno de los grupos más carismáticos, pero aún poco estudiados, las mariposas. Presenta una guía fotográfica de más de 300 especies que habitan el Yasuní, y narra su historia natural y los retos para su conservación. Las mariposas revolotean a lo largo del texto describiendo cómo la conservación del medio ambiente es vital para nuestra propia supervivencia. Van volando a la par que denuncian la desaparición de sus otros compañeros de vida: los árboles, los ríos, los Tagaeri/Taromenani.

SI DESEA ADQUIRIRLO
ENVÍENOS UN CORREO
Mariposas
de
Canandé
Promoting sustainable development in the west Ecuadorian hotspot is urgently required, where less than 6% of natural forests remain and more than 75% of people are poor.
This book provides a literature review of the main deforestation factors of this area and shows the link between poverty and natural resources exploitation (devastation?) in Ecuador. It also presents the benefits that biocommerce of butterflies has produced in developing countries and why this is a potential tool to promote conservation and provide economic benefits in Ecuador. Finally, it provides a photographic guide to the butterflies from the Reserve Canande River located in the west Ecuadorian hotspot.

SI DESEA ADQUIRIRLO
ENVÍENOS UN CORREO